2 de septiembre de 2008

conceptos: cyberspace/cyber red.-

La cyberception es quien nos habilita a percibir el surguimiento del cyber space.-
Es el agente de construcción amplia tanto de la multiplicidad de sendas electrónicas, sistemas robotizados y organismos artificiales.No es solo la extensión de la inteligencia sino tambien constituye un patrón de comprensión, de visualizacion del todo y del flujo que se desplaza al ritmo de los procesos y los sistemas.
La cyber red es la suma de todos ellos que se efectivizan a través de medios de procesamiento como:enlaces satélites, sensores remotos, y telerobotica q sirve para mejorar nuestro ser.
La cyberception en pocas palabras es alcanzar el sentido de lo total, adquiriendo una visión a vuelo de pájaro de los eventos, la visión del astronauta en el cosmos, la del cibernauta en los sistemas.
Define un aspecto importante del nuevo ser humano cuya emergencia es impulsada por la aceleracion de los avances de la ingeniería genética y del modelado posbiológico.En la medida en que la cyber-red, vemos como se incrementa la sustitucion de la familia nuclear por la no-lineal.

El ciberespacio se ha convertido así en una metáfora para la sociedad digital hecha posible mediante computadoras y redes de computadoras. Cuando se hace referencia al mismo de forma abstracta, significa la suma total de información disponible electrónicamente, el intercambio de esa información y las comunidades que emergen como consecuencia del uso de esa información. Cuando se usa en referencia a cierta operación militar, significa la información a disposición de una audiencia específica.

No es necesario que el ciberespacio sea públicamente accesible aunque el público tenga acceso a la implementación predominante del ciberespacio—internet. Las unidades militares pueden operar redes privadas que constituyen sus propias versiones limitadas de ciberespacio. De hecho, pueden existir muchos "ciberespacios" desconectados, sirviendo cada uno a su propiedad comunidad de usuarios.

La codificación electrónica de la información en el ciberespacio, en vez de en los medios físicos, permite un intercambio más amplio de esos datos. Ésta es la base de una sociedad impulsada por la información propuesta en los últimos 30 años por los llamados eruditos de la nueva edad como McLuan, John Naisbitt, Alvin Toffler y Don Tapscott, por nombrar unos cuantos.3 La premisa de la sociedad de la información es que la información misma tiene un valor económico, con un corolario que dice que esa información tiene un valor operacional para las fuerzas armadas.

Cuanto mayor sea la eficiencia y la eficacia con que manejemos la información, mayores serán las ventajas que obtengamos de la misma.



Imagen:http://ubiku.blogspot.com/2007/05/declaracin-de-independencia-del.html

No hay comentarios: