3 de septiembre de 2008

¿Qué son las Redes Telemáticas?

La red telmática o de telecomunicaciones es el concepto mediante el cual se nombra al conjunto de computadoras que se comunican o se conectan entre sí para tranferir o intercambiar la información que se encuentra guardada en los discos duros de las computadoras.
Además de la información, con una red telemática se puede hacer uso de servicios o de programas que se encuentran disponibles en determinadas computadoras de la red, a las cuales se les llama servidores, a las que se conectan otras computadoras, llamadas terminales, desde las que se solicita la información, servicios,programas.

Los servidores también sirven para conectar a las terminales a otras computadoras o a otros servidores. De esta manera es posible que se pueda formar una conexión con todas las computadoras existentes en el mundo.

*Una red telemática permite ofrecer o disponer información a distancia, igualmente propicia y hace posible la comunicación de una máquina con otra máquina, de un ser humano con la máquina o de un ser humano con otro ser humano a la distancia, por ello se le conoce también como red de telecomunicaciones.-

Por que son importantes las REDES?

Podemos responder a la pregunta gracias a los tres sistemas de comunicación informaticos q la componen...
· HARDWARE: Las redes permiten compartir hardware de computación, reduciendo el costo y haciendo accesibles poderosos equipos de cómputo.
· SOFTWARE: Con las redes es posible compartir datos y programas de software, aumentando le eficiencia y la productividad.
· SERES HUMANOS Las redes permiten a la gente colaborar en formas que sin ellas, serían difíciles o imposible.

Ventajas de la RED ...


-Flujo oportuno de información.
-Reducción de costos operativos -Ganacia de velocidad para la ejecución de procesos.
-Compartición de programas y archivos .
-Compartición de los recursos de la red.
-Compartición de bases de datos.
-Posibilidad de ejecutar software de red.
-Uso del correo electrónico.
-Creación de grupos de trabajo.
-Gestión centralizada. Seguridad y mejoras en la calidad de X empresa.

Bibliografía: http://iteso.mx/~gcorona/red_telematica.htm Imagenes:http://www.cistca.info.ve/2007/12/22/invitacion-a-un-mundo-de-tecnologia-y-telecomunicaciones-sin-limites/ http://www.enersol-sa.com/aplicaciones.php?idApli=11

2 de septiembre de 2008

conceptos: cyberspace/cyber red.-

La cyberception es quien nos habilita a percibir el surguimiento del cyber space.-
Es el agente de construcción amplia tanto de la multiplicidad de sendas electrónicas, sistemas robotizados y organismos artificiales.No es solo la extensión de la inteligencia sino tambien constituye un patrón de comprensión, de visualizacion del todo y del flujo que se desplaza al ritmo de los procesos y los sistemas.
La cyber red es la suma de todos ellos que se efectivizan a través de medios de procesamiento como:enlaces satélites, sensores remotos, y telerobotica q sirve para mejorar nuestro ser.
La cyberception en pocas palabras es alcanzar el sentido de lo total, adquiriendo una visión a vuelo de pájaro de los eventos, la visión del astronauta en el cosmos, la del cibernauta en los sistemas.
Define un aspecto importante del nuevo ser humano cuya emergencia es impulsada por la aceleracion de los avances de la ingeniería genética y del modelado posbiológico.En la medida en que la cyber-red, vemos como se incrementa la sustitucion de la familia nuclear por la no-lineal.

El ciberespacio se ha convertido así en una metáfora para la sociedad digital hecha posible mediante computadoras y redes de computadoras. Cuando se hace referencia al mismo de forma abstracta, significa la suma total de información disponible electrónicamente, el intercambio de esa información y las comunidades que emergen como consecuencia del uso de esa información. Cuando se usa en referencia a cierta operación militar, significa la información a disposición de una audiencia específica.

No es necesario que el ciberespacio sea públicamente accesible aunque el público tenga acceso a la implementación predominante del ciberespacio—internet. Las unidades militares pueden operar redes privadas que constituyen sus propias versiones limitadas de ciberespacio. De hecho, pueden existir muchos "ciberespacios" desconectados, sirviendo cada uno a su propiedad comunidad de usuarios.

La codificación electrónica de la información en el ciberespacio, en vez de en los medios físicos, permite un intercambio más amplio de esos datos. Ésta es la base de una sociedad impulsada por la información propuesta en los últimos 30 años por los llamados eruditos de la nueva edad como McLuan, John Naisbitt, Alvin Toffler y Don Tapscott, por nombrar unos cuantos.3 La premisa de la sociedad de la información es que la información misma tiene un valor económico, con un corolario que dice que esa información tiene un valor operacional para las fuerzas armadas.

Cuanto mayor sea la eficiencia y la eficacia con que manejemos la información, mayores serán las ventajas que obtengamos de la misma.



Imagen:http://ubiku.blogspot.com/2007/05/declaracin-de-independencia-del.html

:: Cyberception ::

El sentido de la individualidad da lugar al sentido de la interfaz.Estamos mediados y potenciados por la computadora.
Estas nuevas formas de percepción de la realidad supone algo mas simple que cambios en la forma de ver, pensar y actuar en el mundo, consntituyendo cambios cualitativos de nuestro ser la post-biológica facultad de la cybercepción.
Cybercepction es la convergencia de procesos congnitivos y perceptivos en los cuales la conectividad de las redes telemáticas juega un rol determinante, la suma de todos los sistemas interactivos mediados por las computadoras y las redes telemáticas en el mundo, es parte nuestro aparato sensorial.
La percepción es sensación física que puede interpretarse a la luz de la experiencia.
La experiencia es compartida ahora telemáticamente informatizado sobre la tecnología de las telecomunicaciones nos permite cambiar dentro y fuera de cada uno la conciencia y la telepresencia en el flujo mundial de los medios de comunicación.
Concevidos por la formación de ideas o comprensión. Las mismas provienen de las interacciones y las negociaciones de la mente. Una vez bloqueado social y filosóficamente el cuerpo y la mente ahora flotan libres en el espacio telemático.
  • Nos encontramos ante el aumento de nuestra capacidad de pensar y conceptualizar, y la ampliación y el perfeccionamiento de nuestros sentidos:una conseptualización más rica para percibir, tanto dentro como fuera de nuestro ex limitaciones de ver, pensar y construir.
  • El cybernet es la suma de todos los sistemas artificiales de sondaje, la comunicación, recordando que la construcción y el procesamiento de datos, enlaces satelitales, la teleobservación y telerobotics sus diferentes servicios en el mejoramiento de nuestro ser.
  • Percepciòn es la sensación física interpretada a la luz de la experiencia: TELEMATICAMENTE compartida: Las tecnologías de las comunicaciones computarizadas nos habilita para intercambios ( cambiar dentro/fuera) desde la conciencia del otro y de la tele prescencia de los flujos mediáticos globales.Observamos incremetos de nuestra capacidad para pensar y conseptualizar, conceptualizar mas ricamente y percibir plenamente, ambos hechos, dentro y mas alla de las limitaciones formales de ver, pensar y construir.

    La cyberception se define como:
    LA BASE DE DE LA CONDUCTA DEFINITORIA DEL ARTE PERSONAL.
    • .Comprende la tecnología de la comunicación, del compartir,de la colaboración y la tranferencia de pensamientos.La tecnología transpersonal es la teconología de las redes, del hipermedia y del cyberspace.

    En todo esto esa implicado lo comunitario: la cyberception nos impula a definir como y donde vivir juntos.Aqui debemos comenzar a re-evaluar aquella matiz material y ese instrumento cultural de la sociedad que hemos recibido por tanto tiempo como una conceción: LA CIUDAD.

    Imagen: http://img.pymesyautonomos.com/2008/03/tecnologia1.jpg

    Bibliografía:http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.cyberday.de/news/ausgabe_100017.htm&sa=X&oi=translate&resnum=5&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dcyberception%26hl%3Des%26sa%3DG