Primeramente las tecnologías llegaron a los hogares,hoy en dia llamados "hogares electrónicos". La gente puede disfrutar de imágenes, sonidos, productos de consumo, etc.Pero si nos ponemos a pensar no todos pueden satisfacer y disfrutar de esto porque el propio desarrollo de las tecnologías está condicionado por la adopción de políticas públicas, modelos económicos, formas de gobernabilidad, las cuales claramente nos llevan al capitalismo.A medida que fui investigando y leyendo artículos diferentes noté que la mayoría agrupa y suele centrarse en cinco tipos de tecnologías: el teléfono, la televisión, el dinero electrónico, las redes telemáticas o internet y el hipertexto.Quienes no son desconocidas para nosotros y se denominan como tecnologías de información, las cuales permiten interactuar por internet. Su característica principal es que son físicas en cambio en el espacio telemático o tercer entorno las interacciones son los flujos electrónicos o de representaciones digitales, a distancia, no presenciales, asincrónicas globales, bisensoriales.Lo novedoso es que las nuevas tecnologías están generando un nuevo espacio en donde casi todas las actividades de los seres humanos se pueden hacer a distancia,en redes,artificialmente construidas, mediante flujos electrónicos y a una velocidad cercana a la velocidad de la luz. Se está construyendo un lugar al cual migraremos para trabajar, comprar, divertirnos, educarnos, vender, publicar.
Nos hemos acostumbrado a vivir en las ciudades con una cara del progreso tecnológico–científico, el de los circuitos integrados electrónicos que marca un distanciamiento de las interrelaciones cara a cara y un modo de vida quizás encapsulado.