16 de septiembre de 2008

Globalización y sociedad de la información

Actualmente el mundo esta interconectado,gracias a que el desarrollo de la internet fue una brecha de cambio importante en todos los ámbitos.- Y ha facilitado la busqueda de información.
Las nombradas Tics (tecnologías de información comunicacional).
Las redes de comunicación cibernética se desarrollaron como parte de ese proceso que se compone de variadas acciones que repercuten en el mundo:
nuevas culturas; la asimilación y adaptación a nuevos contextos y la velocidad con que se transmiten recursos e intercambios que hacen del mundo una sola cosa.
Las personas están cibercomunicadas por que gracias a la internet y a los medios de comunicación podemos, comunicar y tranferir información sin importarnos donde estemos y esto ayudo a que se le abrieran las puertas a la sociedad de la información.
Este concepto se usa especialmente en Europa y quieren decir: "el esfuerzo por convertir la información en conocimiento, cuanto mayor es la cantidad de información generada por una sociedad, mayor es la necesidad de convertirla en conocimiento".
Otro elemento que distingue a esas sociedades es la velocidad con que la información se genera, trasmite y se procesa, también se tiende a la descentralización espacial, a la dispersión de poblaciones y servicios. A esta sociedad de la información o sociedad globalizada le corresponde una propagación de mensajes tanto los tradicionales como los de carácter electrónico y las redes de comunicación ciber electrónicas organizadas a través de la internet.

Bibliografía:http://www.monografias.com/trabajos901/impacto-tic-sociedades-latinoamericanas/impacto-tic-sociedades-latinoamericanas.shtml

Imagen:www.art13.com/img/paintings/cyberspace.jpg

No hay comentarios: