
Como por ejemplo: En la escuela hace un par de años atrás, se comenzó a dar clases de computación a los más chicos y no estoy hablando desde 3er grado, sino desde el inicio “el jardín”, como opinión personal pienso, que es una buena herramienta para trabajar con los chicos ya que jugar con determinados programas, ayuda a interactuar y por supuesto a familiarizarse con herramientas que forman parte del aprendizaje hoy en día.
Al interactuar con las páginas uno es dueño de ese mundo, y de lo que va generando en su memoria. Se convierte en co- autor. Y en el que solo se da en los medios digitales. Uno elije los elementos a mostrar y la ruta que queremos seguir.
La página web que me tocó analizar es un claro ejemplo de INTERACTIVIDAD, porque justamente fue creada para esto. Apenas se ingresa, nos encontramos con plantillas de imágenes que en realidad son animaciones, los usuarios pueden compartilas con otros, intercambiarlas, se les puede modificar su velocidad, se pueden contruir figuras geométricas
La página muestra variados modelos, pero también uno puede construir los suyos.
Es realmente sencillo familiarizarse con la página que promueve la creación de modelos animados en formato vectorial.- Digo que es sencillo familiarizarse porque su menú y botones de comandos no son desconocidos, y con pocos botones podemos explorar la página por completo.
La conforman un botón de BIENVENIDA, para JUGAR, para CREAR, un botón de BUSQUEDA, un BLOG, un botón de INCIO DE SESION, un FORO, en donde se encuentran los usuarios que hacen posible la pagina, y pueden compartir ideas y sus creaciones con todo el mundo.
El espacio de trabajo es claro, y sencillo, yo creo que las páginas son quienes desafian a cada usuario a que descubra sus herramientas e interactue en su espacio.
Al interactuar con las páginas uno es dueño de ese mundo, y de lo que va generando en su memoria. Se convierte en co- autor. Y en el que solo se da en los medios digitales. Uno elije los elementos a mostrar y la ruta que queremos seguir.
La página web que me tocó analizar es un claro ejemplo de INTERACTIVIDAD, porque justamente fue creada para esto. Apenas se ingresa, nos encontramos con plantillas de imágenes que en realidad son animaciones, los usuarios pueden compartilas con otros, intercambiarlas, se les puede modificar su velocidad, se pueden contruir figuras geométricas
La página muestra variados modelos, pero también uno puede construir los suyos.
Es realmente sencillo familiarizarse con la página que promueve la creación de modelos animados en formato vectorial.- Digo que es sencillo familiarizarse porque su menú y botones de comandos no son desconocidos, y con pocos botones podemos explorar la página por completo.
La conforman un botón de BIENVENIDA, para JUGAR, para CREAR, un botón de BUSQUEDA, un BLOG, un botón de INCIO DE SESION, un FORO, en donde se encuentran los usuarios que hacen posible la pagina, y pueden compartir ideas y sus creaciones con todo el mundo.
El espacio de trabajo es claro, y sencillo, yo creo que las páginas son quienes desafian a cada usuario a que descubra sus herramientas e interactue en su espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario