19 de octubre de 2008

1- Describa y explique :- Virtudes y limitaciones de un Weblog como medio de comunicación:

Una de las virtudes principales de un weblog, es que esta al alcance de todos, su accesibilidad es sencilla, su público no es limitado si no amplio. Frecuentemente aquellos que crean una cuenta esta marcada por la personalidad de su autor, que le imprime su sello a través de la escritura. Y exactamente es esto último, lo que define al weblog… Se ha convertido en una nueva herramienta de comunicación. El mismo se crea a través de páginas como: Blogger (en este caso), Word Press, Movable type entre otras.
La publicación en un weblog se hace a través de un posteo y a menudo viene incluida con una lista de links con fácil acceso para los lectores también. Los mismos como página son fáciles de reconocer, y a lo largo del tiempo se han convertido en portadores de noticias e ideas originales. Una vez creado queda abierto a los usuarios del mundo blog, quienes pueden visitar la página y dejar comentarios.
El desafío de los mismos es encontrar: su público.- Los únicos blogs que tienen posibilidad de sobrevivir en la red son los que mutan, los que evolucionan y generan constantemente nuevos temas, los que cambian de intereses y función. Y todo esto depende de su autor. Y esta es una de las limitaciones a destacar.
Otro problema o limitación que podemos encontrar son aquellos que contienen “basura” por así decirlo, con redacciones pobres, conceptos erróneos y errores de ortografía. Lamentablemente la libertad de redacción y ejecución de los mismos trae estos problemas.
Una limitación importante es que el blog de cierta manera y como primer iniciativa espera: adquirir "fama”, y para que esto suceda el publico debe responder, opinar,recomendar, si esto no se genera, esta mas que claro que el interés y falta de dedicación al blog es notorio.-
Y que el mal uso del mismo hace que se desvalorice esta herramienta, su buen uso, puede dar frutos a experiencias interesantes, y a medida que este se mantiene y crece día a día el usuario y los lectores aprenden juntos.

2-Describa y explique: Características del nuevo hombre superconectado

Apartir del Texto de Pimentel pude sacar algunas caracterízticas del por que "Vivimos superconectados". Gracias a las nuevas tecnologías, a la evolución de la informática, al avance de la telefonía celular, a la mensajería instantánea como el (chat, MSN), a los blogs, GPS en los vehículos y las TICS que han hecho revolución, y han abierto amplios mercados y mejorado la comunicación.
De esta manera no nos podemos escapar de los satélites que nos rodean, y que hoy en día ya no es sorpresa sino algo cotidiano, que forma parte de nuestro la sociedad, del mundo, de la forma de vivir, etc.

Los celulares se hicieron, para que la comunicación pueda ser estrecha (a larga distancia) o simplemente para comunicarnos con aquellas personas q no ubicamos o no están cerca en cierto momento.
En la comunicación simultanea y permanente del mundo de los “superconectados”, que nos obliga a estar conectados, casi como un slogan positivo, la emisión y la recepción, no solo depende de la factibilidad del canal sino de las decisiones que se toman cotidianamente frente a la presencia de los mensajes.

Los programas mensajeros son sitios con un grupo de interés determinado formando comunidades. Los mismos brindaron al usuario, la posibilidad de crear individualmente una cuenta de correo electrónico. Pudiendo chatear en tiempo real con otros “contactos”. Hoy en día es muy difícil encontrar una persona que no tenga una cuenta en Hotmail Passport o mail… Este sistema resulta interesante porque nos permite la conexión con más de una persona y de distintas locaciones. Algo que resulta muy difícil por teléfono. Gracias a la mensajería se da: La Multiplicidad en Comunicación. De esta manera podemos decir, que uno de los principales aspectos por los que se ve influenciado este mundo, es por el fenómeno de INTERNET.
A pesar de la “superconexión” siempre van aparecer problemas por falta de efectividad del mismo, y en ellos entra la “sociedad”, y aquel sector que no puede acceder a este servicio y comodidad, por falta de recursos, a nivel, trabajo, educación, etc. Y eso significa que gran parte de sectores se encuentran incomunicados sin una herramienta q hoy se usa para muchas cosas.
Es fácil pensar en un futuro no muy lejano en el cual las oficinas estarán en nuestro bolsillo y sólo necesitaremos contar con las interfaces adecuadas. Estamos o estaremos hiperconectados. ¿Qué significa eso? Pues que todo aquello que pueda beneficiarse de conectarse a la Red, será conectado. Toda persona o cosa que desee interactuar con otra, podrá hacerlo, sin que importe su ubicación física, lo cual es posible por la creciente convergencia de todas las redes existentes en una sola, inteligente, global, casi autónoma. No sólo los hombres se comunicarán entre sí y con máquinas, sino que cada vez más máquinas han de interactuar entre sí.
La unificación de las tecnologías de telecomunicaciones y de computación, sustenta estas posibilidades y hará que la Red conecte personas y dispositivos en forma casi indistinta: Millones de personas deseosas de consumir los nuevos servicios y obtener el último artificio. En cierta forma, eso forma parte de la naturaleza humana.
¿La conectividad mejorará nuestras cualidades de ser humano o nos convertirá en apéndices de la tecnología? Un ejemplo claro es este: Al bajar del avión nuestro equipaje nos encontrará, pero quizá nuestra privacidad se verá disminuida, estaremos más conectados, pero menos a solas, más en contacto pero menos AUTÓNOMOS.

3- Describa y explique ¿Qué son los scripts?

Son un conjunto de instrucciones almacenadas en un archivo de texto que deben ser interpretados línea a línea en tiempo real para su ejecución, se distinguen de los programas, porque deben ser convertidos a un archivo binario ejecutable para correrlos. Pueden estar hechos en otro lenguaje para aumentar las funcionalidades de este, como es el caso los scripts PHP o Java script en código HTML.
Los script son una aplicación web que nos ayuda efectivamente para el funcionamiento de un espacio web. Esta aplicación nos maneja información para que los navegantes interactúen con nuestro sitio.
Nos puede servir para manejar un foro, un sistema de noticias, un blog o cualquier elemento web que necesitemos.

4-Describa y analice desde el concepto de interacción (Manovich) el sitio www.sodaplay.com de la bibliografía de la cátedra.

Los nuevos medios hoy por hoy se destacan por ser “interactivos”, estas herramientas se usan en amplios espacios y forman parte de nuestra cotidianeidad.
Como por ejemplo: En la escuela hace un par de años atrás, se comenzó a dar clases de computación a los más chicos y no estoy hablando desde 3er grado, sino desde el inicio “el jardín”, como opinión personal pienso, que es una buena herramienta para trabajar con los chicos ya que jugar con determinados programas, ayuda a interactuar y por supuesto a familiarizarse con herramientas que forman parte del aprendizaje hoy en día.
Al interactuar con las páginas uno es dueño de ese mundo, y de lo que va generando en su memoria. Se convierte en co- autor. Y en el que solo se da en los medios digitales. Uno elije los elementos a mostrar y la ruta que queremos seguir.
La página web que me tocó analizar es un claro ejemplo de INTERACTIVIDAD, porque justamente fue creada para esto. Apenas se ingresa, nos encontramos con plantillas de imágenes que en realidad son animaciones, los usuarios pueden compartilas con otros, intercambiarlas, se les puede modificar su velocidad, se pueden contruir figuras geométricas
La página muestra variados modelos, pero también uno puede construir los suyos.
Es realmente sencillo familiarizarse con la página que promueve la creación de modelos animados en formato vectorial.- Digo que es sencillo familiarizarse porque su menú y botones de comandos no son desconocidos, y con pocos botones podemos explorar la página por completo.
La conforman un botón de BIENVENIDA, para JUGAR, para CREAR, un botón de BUSQUEDA, un BLOG, un botón de INCIO DE SESION, un FORO, en donde se encuentran los usuarios que hacen posible la pagina, y pueden compartir ideas y sus creaciones con todo el mundo.
El espacio de trabajo es claro, y sencillo, yo creo que las páginas son quienes desafian a cada usuario a que descubra sus herramientas e interactue en su espacio.

5.- A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática a la respu

Este video me ayudo a comprender la descripción que hace Manovich cuando habla de interactuar...


16 de septiembre de 2008

:: Los cambios de hábitos ::

Primeramente las tecnologías llegaron a los hogares,hoy en dia llamados "hogares electrónicos". La gente puede disfrutar de imágenes, sonidos, productos de consumo, etc.Pero si nos ponemos a pensar no todos pueden satisfacer y disfrutar de esto porque el propio desarrollo de las tecnologías está condicionado por la adopción de políticas públicas, modelos económicos, formas de gobernabilidad, las cuales claramente nos llevan al capitalismo.A medida que fui investigando y leyendo artículos diferentes noté que la mayoría agrupa y suele centrarse en cinco tipos de tecnologías: el teléfono, la televisión, el dinero electrónico, las redes telemáticas o internet y el hipertexto.Quienes no son desconocidas para nosotros y se denominan como tecnologías de información, las cuales permiten interactuar por internet. Su característica principal es que son físicas en cambio en el espacio telemático o tercer entorno las interacciones son los flujos electrónicos o de representaciones digitales, a distancia, no presenciales, asincrónicas globales, bisensoriales.Lo novedoso es que las nuevas tecnologías están generando un nuevo espacio en donde casi todas las actividades de los seres humanos se pueden hacer a distancia,en redes,artificialmente construidas, mediante flujos electrónicos y a una velocidad cercana a la velocidad de la luz. Se está construyendo un lugar al cual migraremos para trabajar, comprar, divertirnos, educarnos, vender, publicar.

Nos hemos acostumbrado a vivir en las ciudades con una cara del progreso tecnológico–científico, el de los circuitos integrados electrónicos que marca un distanciamiento de las interrelaciones cara a cara y un modo de vida quizás encapsulado.

Bibliografía:http://www.monografias.com/trabajos901/impacto-tic-sociedades-latinoamericanas/impacto-tic-sociedades-latinoamericanas.shtml

Aqui el video que encontré me ayudo a cerrar los temas dados, y como afectan y se establecen las redes o "telecomunicaciones" en la vida cotidiana.

Globalización y sociedad de la información

Actualmente el mundo esta interconectado,gracias a que el desarrollo de la internet fue una brecha de cambio importante en todos los ámbitos.- Y ha facilitado la busqueda de información.
Las nombradas Tics (tecnologías de información comunicacional).
Las redes de comunicación cibernética se desarrollaron como parte de ese proceso que se compone de variadas acciones que repercuten en el mundo:
nuevas culturas; la asimilación y adaptación a nuevos contextos y la velocidad con que se transmiten recursos e intercambios que hacen del mundo una sola cosa.
Las personas están cibercomunicadas por que gracias a la internet y a los medios de comunicación podemos, comunicar y tranferir información sin importarnos donde estemos y esto ayudo a que se le abrieran las puertas a la sociedad de la información.
Este concepto se usa especialmente en Europa y quieren decir: "el esfuerzo por convertir la información en conocimiento, cuanto mayor es la cantidad de información generada por una sociedad, mayor es la necesidad de convertirla en conocimiento".
Otro elemento que distingue a esas sociedades es la velocidad con que la información se genera, trasmite y se procesa, también se tiende a la descentralización espacial, a la dispersión de poblaciones y servicios. A esta sociedad de la información o sociedad globalizada le corresponde una propagación de mensajes tanto los tradicionales como los de carácter electrónico y las redes de comunicación ciber electrónicas organizadas a través de la internet.

Bibliografía:http://www.monografias.com/trabajos901/impacto-tic-sociedades-latinoamericanas/impacto-tic-sociedades-latinoamericanas.shtml

Imagen:www.art13.com/img/paintings/cyberspace.jpg

La presencia de las computadoras y de las redes que permiten interactuar en el ciberespacio

Relamente me llamo la atención este artículo porque denota desde todas las ramas como las redes telemáticas comenzaron a formar parte de nuestro mundo y de la vida cotidiana del ser humano;dentro de ellas se encuentran miles de componentes.
Es asi que este articulo me há ayudado a resumir y a poner en práctica los conceptos que subí al blog para una mayor interpretación Del por que.. hoy en dia las redes telemáticas han generado um cambio y una espécie de revolución.
Una verdadera revolución antropológica esta siendo experimentada por nuevas relaciones sociales entre los humanos, plantas, animales, fenómenos físicos, permitinedo hique se conecten los ambientes naturales y artificiales con lo virtual tecnológico.
Una increíble explosión de creatividad humana esta ocurriendo en todos los ámbitos y la net.
Abrir la Internet al público fue como abrir la Caja de Pandora y nadie podía imaginar la manera como las personas harian uso de ella. La comunicación en las redes telemáticas a través de hiperlinks, telepresencia, telerrobótica,agentes inteligentes, vida artificial,entre otros son solo algunas formas de vida de
un “sujeto interfaz”.El interés de esto es pensar este contexto tomando algunas teorías y ejemplos en la producción de científicos y artistas que investigan el nuevo campo sensorial-perceptivo que las nuevas tecnologías han extendido, permitiendo mezclar comportamientos humanos con sistemas artificiales.
La intención es proponer las tecnologías como una ampliación de la condición humana y reinventar así la naturaleza de nuestra especie.
En las últimas décadas del siglo XX, con el desarrollo de la informática, se llego a la revolución digital, que se desencadena con la presencia del ordenador y por el principio de interactividad y de comunicación planetaria, gracias a la presencia de las computadoras y de sus interfases de acceso.
Y a este fenômeno lo podemos denominar como “webvida”, en una net-vida, donde los câmbios escenciales son las transformaciones en tiempo real por las redes telematicas. Asi, la mayor revolución, aquella de la comunicación planetaria que no llega con los ordenadores y de sus interfases de acesso junto con las tecnolgías de la comunicación de la era digital, no puede ser pensada solamente en sus aspectos tecnologicos.Esta determina formas de vida expandidas por las tecnologías y se constituye en una verdadera revolución antropológica que modifica el escenario social. Entonces...

Es asi como el creciente acceso a la red “Internet” modifico las formas de relación entre los individuos. Las redes ofrecen formas de vida expandidas por las tecnologias al proponer relaciones inéditas que son posibles solo a través de las tecnologías y su capacidad de producir tramas humanas en permanente regeneración, lo que confiere un carácter orgánico a la net. La comunicación en red y la comunicación social en el ciberespacio genera redes humanas en constante emergencia.
Esta surgiendo una nueva visión de mundo a través de las comunidades virtuales de individuos que interactuan en las redes. Cuanto más fino es el tejido de estas redes, es mayor la interacción social.

Articulo de un Grupo de investigación de Nuevas Tecnologías en las Artes Visuales compuesto por La Dra Diana Dominguez, desde La facultad de Brasil.- Dupligráfica Editora Ltda., 2002.


Imagen: http://promkusok07.files.wordpress.com/2007/11/computer_data_180_144.jpg

3 de septiembre de 2008

¿Qué son las Redes Telemáticas?

La red telmática o de telecomunicaciones es el concepto mediante el cual se nombra al conjunto de computadoras que se comunican o se conectan entre sí para tranferir o intercambiar la información que se encuentra guardada en los discos duros de las computadoras.
Además de la información, con una red telemática se puede hacer uso de servicios o de programas que se encuentran disponibles en determinadas computadoras de la red, a las cuales se les llama servidores, a las que se conectan otras computadoras, llamadas terminales, desde las que se solicita la información, servicios,programas.

Los servidores también sirven para conectar a las terminales a otras computadoras o a otros servidores. De esta manera es posible que se pueda formar una conexión con todas las computadoras existentes en el mundo.

*Una red telemática permite ofrecer o disponer información a distancia, igualmente propicia y hace posible la comunicación de una máquina con otra máquina, de un ser humano con la máquina o de un ser humano con otro ser humano a la distancia, por ello se le conoce también como red de telecomunicaciones.-

Por que son importantes las REDES?

Podemos responder a la pregunta gracias a los tres sistemas de comunicación informaticos q la componen...
· HARDWARE: Las redes permiten compartir hardware de computación, reduciendo el costo y haciendo accesibles poderosos equipos de cómputo.
· SOFTWARE: Con las redes es posible compartir datos y programas de software, aumentando le eficiencia y la productividad.
· SERES HUMANOS Las redes permiten a la gente colaborar en formas que sin ellas, serían difíciles o imposible.

Ventajas de la RED ...


-Flujo oportuno de información.
-Reducción de costos operativos -Ganacia de velocidad para la ejecución de procesos.
-Compartición de programas y archivos .
-Compartición de los recursos de la red.
-Compartición de bases de datos.
-Posibilidad de ejecutar software de red.
-Uso del correo electrónico.
-Creación de grupos de trabajo.
-Gestión centralizada. Seguridad y mejoras en la calidad de X empresa.

Bibliografía: http://iteso.mx/~gcorona/red_telematica.htm Imagenes:http://www.cistca.info.ve/2007/12/22/invitacion-a-un-mundo-de-tecnologia-y-telecomunicaciones-sin-limites/ http://www.enersol-sa.com/aplicaciones.php?idApli=11

2 de septiembre de 2008

conceptos: cyberspace/cyber red.-

La cyberception es quien nos habilita a percibir el surguimiento del cyber space.-
Es el agente de construcción amplia tanto de la multiplicidad de sendas electrónicas, sistemas robotizados y organismos artificiales.No es solo la extensión de la inteligencia sino tambien constituye un patrón de comprensión, de visualizacion del todo y del flujo que se desplaza al ritmo de los procesos y los sistemas.
La cyber red es la suma de todos ellos que se efectivizan a través de medios de procesamiento como:enlaces satélites, sensores remotos, y telerobotica q sirve para mejorar nuestro ser.
La cyberception en pocas palabras es alcanzar el sentido de lo total, adquiriendo una visión a vuelo de pájaro de los eventos, la visión del astronauta en el cosmos, la del cibernauta en los sistemas.
Define un aspecto importante del nuevo ser humano cuya emergencia es impulsada por la aceleracion de los avances de la ingeniería genética y del modelado posbiológico.En la medida en que la cyber-red, vemos como se incrementa la sustitucion de la familia nuclear por la no-lineal.

El ciberespacio se ha convertido así en una metáfora para la sociedad digital hecha posible mediante computadoras y redes de computadoras. Cuando se hace referencia al mismo de forma abstracta, significa la suma total de información disponible electrónicamente, el intercambio de esa información y las comunidades que emergen como consecuencia del uso de esa información. Cuando se usa en referencia a cierta operación militar, significa la información a disposición de una audiencia específica.

No es necesario que el ciberespacio sea públicamente accesible aunque el público tenga acceso a la implementación predominante del ciberespacio—internet. Las unidades militares pueden operar redes privadas que constituyen sus propias versiones limitadas de ciberespacio. De hecho, pueden existir muchos "ciberespacios" desconectados, sirviendo cada uno a su propiedad comunidad de usuarios.

La codificación electrónica de la información en el ciberespacio, en vez de en los medios físicos, permite un intercambio más amplio de esos datos. Ésta es la base de una sociedad impulsada por la información propuesta en los últimos 30 años por los llamados eruditos de la nueva edad como McLuan, John Naisbitt, Alvin Toffler y Don Tapscott, por nombrar unos cuantos.3 La premisa de la sociedad de la información es que la información misma tiene un valor económico, con un corolario que dice que esa información tiene un valor operacional para las fuerzas armadas.

Cuanto mayor sea la eficiencia y la eficacia con que manejemos la información, mayores serán las ventajas que obtengamos de la misma.



Imagen:http://ubiku.blogspot.com/2007/05/declaracin-de-independencia-del.html

:: Cyberception ::

El sentido de la individualidad da lugar al sentido de la interfaz.Estamos mediados y potenciados por la computadora.
Estas nuevas formas de percepción de la realidad supone algo mas simple que cambios en la forma de ver, pensar y actuar en el mundo, consntituyendo cambios cualitativos de nuestro ser la post-biológica facultad de la cybercepción.
Cybercepction es la convergencia de procesos congnitivos y perceptivos en los cuales la conectividad de las redes telemáticas juega un rol determinante, la suma de todos los sistemas interactivos mediados por las computadoras y las redes telemáticas en el mundo, es parte nuestro aparato sensorial.
La percepción es sensación física que puede interpretarse a la luz de la experiencia.
La experiencia es compartida ahora telemáticamente informatizado sobre la tecnología de las telecomunicaciones nos permite cambiar dentro y fuera de cada uno la conciencia y la telepresencia en el flujo mundial de los medios de comunicación.
Concevidos por la formación de ideas o comprensión. Las mismas provienen de las interacciones y las negociaciones de la mente. Una vez bloqueado social y filosóficamente el cuerpo y la mente ahora flotan libres en el espacio telemático.
  • Nos encontramos ante el aumento de nuestra capacidad de pensar y conceptualizar, y la ampliación y el perfeccionamiento de nuestros sentidos:una conseptualización más rica para percibir, tanto dentro como fuera de nuestro ex limitaciones de ver, pensar y construir.
  • El cybernet es la suma de todos los sistemas artificiales de sondaje, la comunicación, recordando que la construcción y el procesamiento de datos, enlaces satelitales, la teleobservación y telerobotics sus diferentes servicios en el mejoramiento de nuestro ser.
  • Percepciòn es la sensación física interpretada a la luz de la experiencia: TELEMATICAMENTE compartida: Las tecnologías de las comunicaciones computarizadas nos habilita para intercambios ( cambiar dentro/fuera) desde la conciencia del otro y de la tele prescencia de los flujos mediáticos globales.Observamos incremetos de nuestra capacidad para pensar y conseptualizar, conceptualizar mas ricamente y percibir plenamente, ambos hechos, dentro y mas alla de las limitaciones formales de ver, pensar y construir.

    La cyberception se define como:
    LA BASE DE DE LA CONDUCTA DEFINITORIA DEL ARTE PERSONAL.
    • .Comprende la tecnología de la comunicación, del compartir,de la colaboración y la tranferencia de pensamientos.La tecnología transpersonal es la teconología de las redes, del hipermedia y del cyberspace.

    En todo esto esa implicado lo comunitario: la cyberception nos impula a definir como y donde vivir juntos.Aqui debemos comenzar a re-evaluar aquella matiz material y ese instrumento cultural de la sociedad que hemos recibido por tanto tiempo como una conceción: LA CIUDAD.

    Imagen: http://img.pymesyautonomos.com/2008/03/tecnologia1.jpg

    Bibliografía:http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.cyberday.de/news/ausgabe_100017.htm&sa=X&oi=translate&resnum=5&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dcyberception%26hl%3Des%26sa%3DG